Ahora puedes fabricar mamparas de metacrilato protectoras frente COVID-19

La situación del COVID-19 que estamos viviendo está siento excepcional en todos los sentidos. En este post queremos destacar las oportunidades y colaboraciones entre empresas del sector, muchas ellas clientes nuestros (Tinkerers , Medio Design, Cros cnc, Creartech, Fab Lab Leon, MT Mobiltraç, entre muchos otros).
Todas estas iniciativas y colaboraciones han ideado productos especialmente diseñados para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus o bien se han realizado donaciones a hospitales y ONGs, brindando la oportunidad de sacar lo mejor de nuestros valores como personas y como comunidad.

Concretamente la comunidad de los makers, conocida desde hace ya unos años a través de los fablabs, han sido capaces de unirse a través de la web coronavirusmakers. Más de 400.000 viseras y 100.000 mascarillas entregadas, fabricadas combinando diferentes tecnologías: impresión 3D, corte láser, corte con cuchilla, entre otras.
La crisis de coronavirus no acabará cuando finalice el estado de alarma, por ello será importante tomar medidas de seguridad e higiene en muchos establecimientos o servicios como el transporte público y privado, y oficinas. De ahí ha surgido la oportunidad de fabricación de nuevos productos como método de prevención de contagio, para el sector del retail o para los taxistas.
Cros CNC está fabricando mamparas protectoras de metacrilato para taxistas y comercios como farmacias o puestos en el mercado (fotos). Las barreras de protección en metacrilato, son transparente y capaces de proteger tanto al personal del comercio como al cliente, ya sean en farmacias o entidades bancarias u oficinas.
El sector de la distribución se ha convertido en uno de los pilares en los servicios esenciales para mantener el confinamiento, y sus trabajadores en la primera línea de la lucha contra el COVID-19. En varias cadenas de supermercados hemos visto la instalación de estas mamparas protectoras de metacrilato o el refuerzo de la señalética en el establecimiento para indicar el distanciamiento recomendado así como medidas higiénicas y de seguridad.
El mantenimiento de las mamparas separadoras de metacrilato (u otros acrílicos) es muy sencillo, basta con preparar una disolución en un pulverizador (20 ml lejía por 1l de agua), pulverizar por la superficie y limpiar con un paño húmedo. La lejía es uno de los métodos efectivos para la desinfección del virus. Otra opción sencilla es limpiar con agua y jabón, ya que el detergente inactiva el virus. No es recomendable utilizar alcohol en ningún caso ya que daña el material.

Gracias al corte por láser de metacrilato, estas pantallas protectoras se pueden fabricar en diferentes medidas, según las necesidades de los mostradores, de forma que pueda cubrir la zona de atención como el resto del mostrador, evitando así un efecto pecera. Los cantos del material quedan limpios y pulidos, además el diseño también puede variar en función del tipo de negocio, con esquinas redondas o cuadradas.
Según la potencia de la máquina láser CO2 que se utilice, se podrá cortar más o menos espesor de metacrilato, hasta 20 mm con 130W. Los equipos láser son sumamente versátiles, tienen una gran facilidad de uso, bajo mantenimiento y mínimo consumo eléctrico, además de ser ideales para el corte de este tipo de acrílicos. Además de la tecnología láser, con las fresadoras cnc podemos cortar tableros de mayor tamaño según las necesidades del negocio.
Agradecer las fotos a Cros CNC.
#EsteVirusLoVencemosUnidas#StopCovid19@fablabscat https://t.co/QRiQQSCo05
— Tinkerers Fab Lab (@TinkerersFabLab) March 27, 2020
Contribuye al Fondo Solidario Coronavirusmakers comunidad abierta, descentralizada y voluntaria compuesta por la sociedad civil para afrontar los retos (EPIs, Respiradores, etc.) presentados por la situación de pandemia❤️ ⚕️ @CoronavirusMak3 @gofundme https://t.co/5DkhWTYyDr
— Mariona Cíller (@mariondita) March 31, 2020
ATENCIÓN #hospitales, solicitad cajas anti-salpicaduras para intubar pacientes que una empresa vasca se ofrece a fabricar y entregar gratuitamente.
Y si eres #maker con cortadora láser, detecta demanda y fabrica, aquí tienes el DIY:https://t.co/MBcOS85SV6 pic.twitter.com/d6EmLfITfR— CoronavirusMakers.org (@CoronavirusMak3) April 4, 2020