La tecnología láser permite grabar y marcar una extensa gama de materiales de forma precisa y rápida. Dentro del sector industrial los sistemas láser más comunes son el láser CO2, Nd:YAG y Fibra, pero en este post hablaremos de los dos últimos.
Las principales ventajas del láser Nd:YAg y Fibra en el procesado de materiales son:
El marcado por láser normalmente se hace por desplazamiento del spot, el haz del rayo se orienta mediante una combinación de espejos galvanométricos de manera que sigue el recorrido hasta llegar a la superficie de marcado, con el diseño a marcar.
En función del tipo de tecnología que se utilice, se pueden conseguir unos excelentes resultados sobre metales y plásticos. Con el láser de fibra se obtendrán mejores resultados sobre materiales reflectantes (como el oro, plata y alpaca) así como también será más resistente en entornos más industriales que el láser Nd:YAG, más indicado para trabajar con metales no reflectantes, plásticos y en entornos menos duros.
El cabezal galvanométrico en ambos sistemas, permite que trabajen a mayores velocidades por lo que son ideales para marcados industriales o en serie.
Dependiendo del tipo de lente que se utilice en el cabezal tendremos una mayor área de marcado. Es decir, cuanto mayor es el área de marcado, el grosor de la línea marcada será mayor.
La diferencia entre un láser Nd:YAG y Fibra es que el proceso del primero es más lineal y el de Fibra más moldeable, de esta manera los detalles son más precisos. Dependiendo de los materiales y aplicaciones a trabajar, se escogerá una u otra tecnología.
Si te encuentras tomando la decisión de invertir en una máquina láser, y no tienes seguro cual comprar, CONTÁCTA con nosotros y uno de nuestros comerciales te asesorará.