En esta entrada hablaremos de una técnica de marcado llamada modo continuo. Este tipo de marcado sólo podemos aplicarlo sobre metales férricos.
Se denominan metales férricos o ferrosos a aquellos que contienen hierro como elemento base, pueden contener también pequeñas cantidades de otros metales.
A pesar de los inconvenientes de este tipo de materiales por su resistencia mecánica (hierro, acero, inox, etc ) nos brindan la posibilidad de realizar un tipo de marcado que no afectará a la superficie del material a tratar, pero sí nos permitirá oscurecer la zona que entre en contacto con el láser, volviéndose completamente negro en algunos casos.
Para láseres de lámpara o bombeado por diodos la técnica es muy sencilla, tendremos que configurar el láser de manera que el Q-swich no module y no genere los pulsos con los que grabamos normalmente. Para conseguir esto, deberemos deshabilitar el Q-swich si el software de nuestra maquina nos lo permite o subir la frecuencia por encima de 50khz, siendo recomendable subir tanto como el tipo de software nos permita, 70khz, 90khz o 100khz. También deberemos reducir la velocidad de marcado, ya que esta técnica necesita que el láser esté más tiempo sobre la zona para conseguir el cambio de color. La velocidad dependerá de cada característica particular y modelo de máquina, pero entre 50 y 150 mm/s sería un buen parámetro para empezar. Así mismo la potencia para el marcado también debe ser alta, ya que necesitamos generar una cantidad de calor importante para realizar un pseudo templé del material que cambiará su color. Entre el 60% y 85% de la potencia de la máquina.
Para láseres de fibra, sólo necesitamos configurar la máquina con un desenfoque positivo que variará en función de los watios de potencia de nuestro sistema, entre 1 y 3 mm estaría el parámetro correcto, potencia alta y velocidad alta, sólo deberemos jugar con el número de pasadas, que deberán ser encontradas en modo prueba/error, tratando de ver cuántas pasadas son necesarias para obtener el acabado deseado.
Este método de grabado es más lento que el grabado pulsado, pero nos permite un tipo de acabado imposible de lograr con éste. Uno de los sistemas para conseguir esta técnica es la máquina láser Nd:YAG de fibra PC20FP.