La fresadora es un tipo de máquina que requiere tener en cuenta una serie de medidas de seguridad, ya que existen varios factores de riesgo para las personas que trabajan con ella.
Es común que con el paso del tiempo tendamos a relajarnos y a confiarnos a la hora de usar nuestras fresadoras a diario, pero cualquier error puede suponer consecuencias desastrosas para nuestra integridad física.
Por ello, te vamos a recordar cuáles son los factores de riesgo y cómo puedes prevenirlos con las medidas de seguridad adecuadas.
Además, en este descargable que te dejamos a continuación encontrarás una guía ideal para imprimir y conocer también detalladamente cuáles son las medidas sanitarias necesarias para prevenir el COVID-19 en tu taller:
Factores de riesgo de una fresadora
- Proyección de partículas y fragmentos, por ejemplo virutas o fragmentos de pieza y/o fresa.
- Atrapamiento y/o golpes por objetos o entre ellos, como carros, poleas, engranajes, pieza, fresa, etc.
- Golpes y cortes por objetos y herramientas (pieza y fresa).
- Caída de piezas y/o materiales en su manipulación.
- Caída de personas al mismo nivel por resbalones, tropiezos, etc.
- Exposición a sustancias nocivas.
- Emisión de vapores, polvo y gases.
- Exposición a contactos eléctricos.
- Ruido y/o vibraciones.
- Contactos térmicos (por viruta al rojo vivo).
Medidas de seguridad necesarias para usar una fresadora
A continuación distinguiremos las medidas de seguridad en varios aspectos a tener en cuenta a la hora de manipular una fresadora.
Medidas de seguridad de la ropa y los equipos de protección individual
- Las mangas del buzo o de la bata deben terminar en tejido elástico o, en su defecto, se remangarán por encima de los codos.
- No es conveniente usar guantes cuando se manipula en máquinas con herramientas o elementos en movimiento como las fresadoras dado que el guante aumenta el riesgo de atrapamiento y arrastre de la mano.
- Usar las gafas de seguridad.
- Las botas de seguridad tendrán puntera reforzada.
- Utilización de gorro para las personas que tengan el pelo largo, quedando prohibido el uso de corbatas, bufandas, pulseras, collares, anillos, etc.
Medidas de seguridad en el manejo de la fresadora
- Manipular con extremo cuidado las fresas, ya que disponen de labios muy cortantes.
- Asegurarse de montar correctamente la herramienta en el husillo.
- Asegurar el correcto sentido de giro de la herramienta.
- Asegurarse de que nadie active el giro del husillo mientras realizamos el cambio de posición de la correa del cabezal.
- Asegurar el correcto amarre de la pieza.
- Trabajar con todos los sistemas de seguridad de que disponga la fresadora CNC.
- Quitar las virutas con escobilla, gancho o con aire comprimido.
Medidas de higiene con fresadoras
- Mantener la mesa de trabajo despejada de herramientas de mano, etc.
- La fresadora debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente engrasada.
- Cuidar el orden y la conservación de las herramientas, utillaje y accesorios. Hay que tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
- La zona de trabajo y las inmediaciones de la fresadora deberán mantenerse limpias y libres de obstáculos y manchas de aceite.
- Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deberán ser recogidos antes de que esto suceda.
- Las virutas deben ser retiradas con regularidad, sin esperar al final de la jornada, utilizando un cepillo o brocha para las virutas secas y una escobilla de goma para las húmedas o aceitosas.
- Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse ninguna herramienta u objeto suelto sobre la fresadora.
- Tanto las piezas en bruto como las ya mecanizadas han de apilarse de forma segura y ordenada, o bien utilizar contenedores adecuados si las piezas son de pequeño tamaño.
- Se dejará libre un amplio pasillo de entrada y salida a la fresadora.
- No debe haber materiales apilados detrás del operario.
- Eliminar las basuras, trapos, etc., empapados en aceite o grasa, que pueden arder con facilidad, echándolos en contenedores adecuados.
Otras medidas de seguridad
- La fresadora debe disponer de una seta de emergencia al alcance inmediato del operario y de una pantalla de protección contra impactos dispuesta entre la fresa y el operario.
- El circuito eléctrico de la fresadora debe estar conectado a tierra, mientras que el armario eléctrico al cual esté conectada la fresadora deberá estar dotado de un interruptor diferencial.
- Parar siempre la fresadora antes de tomar medidas.
- Guardar las fresas en colocaciones habilitadas para tal uso.
- Colocar y asegurar las tapas protectoras del cabezal de la fresadora en su posición correcta.
- No poner en marcha una máquina que tenga las tapas protectoras del cabezal levantadas.
- Escáner de seguridad: Asegurar zonas de peligro, puntos de acceso o puntos de operación. Se pueden utilizar los escáneres láser de seguridad en todos los ámbitos de la protección personal de forma eficiente y versátil. Gracias a los campos de protección individuales de cualquier forma y a su diseño compacto, estos escáneres pueden montarse en una posición muy flexible. El radio de seguridad es de 90º (“L”).