Cómo funciona un láser de fibra para cortar tubos

En el mercado existen varias tecnologías industriales para el corte y mecanizado de tubos. La mayoría de estas tecnologías solo cortan, mientras que el mecanizado de los tubos se hace a posteriori, un procedimiento que afecta negativamente a la producción, ya que se invierte mucho más tiempo. En cambio, la tecnología láser integra ambas funciones, ampliando la precisión y aumentando el proceso del acabado final de la pieza.

En este artículo te detallaremos cómo funciona el láser de fibra para cortar tubos, por qué es la mejor opción y con qué otras tecnologías también puedes cortarlos, aunque con menos eficiencia. 

Tecnologías para cortar tubos

Para el corte de tubos con alimentación automática podemos encontrar las siguientes opciones: la tronzadora, la sierra cinta, el plasma, el torno CNC, el corte por láser Co2 y el láser de fibra.  

Aunque no sean tan eficientes como el láser de fibra, cada uno de estos sistemas de corte tiene un destino adecuado según el tipo de trabajo que requiera la pieza y la empresa. 

Para ello, a continuación, realizaremos un resumen detallando las características principales y los beneficios de cada tecnología, con la intención de orientar a los profesionales que están buscando una solución de corte adecuada a sus procesos de trabajo. Para más información puedes contactar con nosotros a través de este formulario y te responderemos de forma personalizada.

Casos de éxito fibra láser

Características y ventajas del corte láser de fibra

  • Se utiliza para cortar aceros, aluminios, latón y cobre. El corte láser de fibra es el sistema más rápido y preciso respecto los otros sistemas de corte.
  • Capacidad mínima de Ø 10mm y máxima Ø 426mm.
  • Capacidad mínima de □ 10x10mm y máxima □ 325x325mm.
  • La capacidad máxima de corte recomendada en acero es hasta 25mm. 
  • La calidad del corte es buena. 
  • Puede cortar cualquier figura y realizar chaflanes.
  • El proceso de preparación de la máquina es sencillo, lo que permite trabajar ágilmente distintas formas y espesores.
  • El coste en mantenimiento es bajo.
  • El coste en consumible es bajo.
  • El consumo energético bajo/medio, depende de la potencia del láser.
  • Los costes operativos de la máquina son medios, pero su alta velocidad de corte reduce estos costes por pieza, convirtiendo esta tecnología en la más productiva del mercado.
  • Aconsejable para cualquier cliente que busque versatilidad y calidad. No tiene competencia. 

Características y Ventajas del corte láser de CO2

  • Se utiliza para cortar solo aceros (acero al carbono y acero inoxidable). El aluminio, el cobre y el latón son materiales no aconsejables para láser CO2. 
  • Capacidad mínima de Ø 10mm y máxima Ø 426mm.
  • Capacidad mínima de □ 10x10mm y máxima □ 325x325mm.
  • La capacidad máxima de corte recomendada en acero es hasta 25mm. 
  • La calidad del corte es buena. 
  • Puede cortar cualquier figura y realizar chaflanes.
  • El proceso de preparación de la máquina es sencillo, lo que permite trabajar ágilmente distintas formas y espesores.
  • El coste en mantenimiento es muy elevado
  • El coste en consumible es alto.
  • El consumo energético bajo/medio, depende de la potencia del láser.
  • Los costes operativos alto. De hecho, es una tecnología que está siendo cada vez más sustituida por el láser de fibra. 

Cortar tubos con láser de fibra

Características y ventajas del corte con plasma

  • Se utiliza principalmente para cortar tubos redondos de aceros y aluminios de espesor delgado. 
  • Capacidad mínima de Ø 30mm y máxima Ø 300mm
  • No puede cortar tubos rectangulares.
  • La capacidad máxima de corte recomendada en acero es hasta 30mm. 
  • La calidad del corte es baja.
  • Puede cortar cualquier figura solo en tubos circulares. 
  • El proceso de preparación de la máquina es sencillo, pero solo está preparado para realizar la carga y descarga manual.
  • El coste en mantenimiento bajo.
  • El coste en consumible es bajo.
  • El consumo energético bajo/medio, depende de la potencia del láser.
  • Los costes operativos son bajos. 
  • Aconsejable para clientes que trabajen diámetros grandes, tengan muy poca producción y no busque mucha calidad de corte. 

Características y ventajas del torno CNC

  • Se utiliza para cualquier material, pero principalmente para tubos con espesores elevados, para su mecanizado posterior. 
  • Capacidad mínima de Ø 6mm y máxima Ø 800mm
  • No puede cortar tubos rectangulares.
  • La capacidad máxima de corte recomendada en acero es hasta 200mm. 
  • La calidad del corte es baja.
  • Solo permite cortar y realizar mecanizados de torneados. 
  • El proceso de preparación de la máquina es sencillo, pero su proceso de corte es el más lento de todos, solo es adecuado cuando exigen que el corte no tenga tratamiento térmico y necesite algún mecanizado especial (roscado).
  • El coste en mantenimiento bajo.
  • El coste en consumible es alto.
  • El consumo energético medio.
  • Aconsejable para clientes que se dedican especialmente al sector de arranque de viruta. 

Características y ventajas de la tronzadora automática

  • Se utiliza para cualquier material, aceros, aluminios y PVC.  Es un sistema rápido, preciso.
  • Capacidad mínima de Ø 12mm y máxima Ø 122mm
  • Capacidad mínima de □ 12x12mm y máxima □ 95x95mm
  • La capacidad máxima de corte recomendada en acero es hasta 90mm. 
  • La calidad del corte es buena. 
  • Principalmente se utiliza para cortar en recto, a  45º y 90º. No te permite mecanizar figuras.
  • El proceso de preparación de la máquina es sencillo, lo que permite trabajar ágilmente distintas formas y espesores.
  • El coste en mantenimiento es bajo
  • El coste en consumible es alto.
  • El consumo energético bajo/medio.
  • Aconsejable para clientes que trabajen tubos de acero al carbono y con diámetros medios.  

Casos de éxito fibra láser

Características y ventajas de la sierra cinta automática

  • Se utiliza para cualquier material, aceros, aluminios y PVC.  Es un lento pero permite apilar.
  • Capacidad mínima de Ø 12mm y máxima Ø 300mm
  • Capacidad mínima de □ 12x12mm y máxima □ 300x300mm
  • La capacidad máxima de corte recomendada en acero es hasta 200mm. 
  • La calidad del corte es media.
  • Principalmente se utiliza para cortar en recto. No te permite mecanizar figuras.
  • El proceso de preparación de la máquina es sencillo, lo que permite trabajar ágilmente distintas formas y espesores.
  • El coste en mantenimiento es bajo.
  • El coste en consumible es alto.
  • El consumo energético bajo/medio.
  • Aconsejable para clientes que trabajen tubos de acero macizo.

  Tabla comparativa de tecnologías para cortar tubos

Tecnologías

 

Láser Fibra Láser Co2 Plasma Torno CNC Tronzadora Sierra Cinta
Materiales férricos
Plásticos No No No
Coste Operativos Medios Altos Medios Medios Medios/Altos Medios
Calidad de corte Alta Alta Media Alta Alta Media
Capacidad de corte Hierro Baja/Media Baja/Media Medida/Alta Baja/media Baja/media Media/Alta
Capacidad de corte 2D/3D Si Si No No No No