¿Qué aplicaciones láser podemos encontrar en el sector textil?

La industria textil ha visto numerosos cambios desde sus inicios, y la integración de nuevas tecnologías en los últimos años ha hecho que los avances en acabados y procesamiento de materiales den resultados muy innovadores.
La inclusión de las máquinas de corte y grabado láser en los procesos de producción del sector textil ha permitido un sinfín de aplicaciones desde hace más de 20 años, dejando que los diseñadores amplíen las posibilidades a la hora de pensar en las nuevas colecciones.

Convencionalmente, se hacía uso de cuchillas para realizar cortes en el material, pero este tipo de herramientas tienen aplicaciones limitadas, un mantenimiento constante obligatorio como el afilado de las cuchillas, y el acabado por lo general deja marcas no deseadas. El corte láser permite obtener acabados perfectos, evitando el problema del deshilachado, en especial con materiales sintéticos como el vinilo. Además, el uso del grabado y marcado láser tiene numerosas aplicaciones. Un ejemplo claro donde ha causado un gran impacto las máquinas de corte y grabado láser textil es en la manipulación del jean.
El degradado y desgaste de tejanos a través de chorros de arena es una técnica que es costosa, contaminante y tóxica para el operario. El uso de máquinas láser para grabar la tela permite lograr el mismo resultado a un coste mucho menor, reduce los tiempos de producción, no es contaminante y no es tóxico para el operario. Además, se pueden lograr acabados con mayor precisión y patrones más personalizados.
Otro ejemplo importante del sector textil es en el trabajo con cuero. Cada vez son más las empresas de producción de artículos de cuero que invierten en una máquina láser de corte y grabado, ya que les permite un grado de precisión en el corte mucho mayor que las cuchillas tradicionales. Además, por ser un material orgánico, el cuero puede presentar defectos o manchas, que hacen difícil el trabajo y perjudican el acabado. Las máquinas de corte láser permiten visualizar el área de trabajo antes de comenzar a trabajar, y el operario puede revisar si en el material existen dichos defectos y en caso de que los haya, mover el área de trabajo en el ordenador. Las empresas de calzado son de las principales que han decidido integrar máquinas de corte y grabado láser, logrando hacer troquelados más detallados y mucho más rápido. También se pueden customizar los accesorios como joyas y otros que están incluidas en las piezas de ropa, logrando acabados más personalizados e integrados.

Una de las máquinas que ha sido más demandada para este tipo de uso ha sido la PC Galvo 135, principalmente por su capacidad de marcado de materiales orgánicos y su velocidad de marcado. Además, su cámara de registro permite detectar códigos que indican a la máquina que diseño se va a trabajar en el material.
El marcado con láser también ha dado resultados en el sector textil automovilístico. Los asientos de los vehículos, el acabado de la tapicería de cuero, entre otros pueden ser personalizados con un alto nivel de calidad y precisión.
La velocidad es otra de las características que más atrae de las máquinas de corte y grabado láser en la industria textil. El proceso en si de la máquina es mucho más rápido que las troqueladoras convencionales, con menor cantidad de material desechado y no se necesita fijar el material a la máquina ya que no hay contacto directo. Pero además la cadena de producción se optimiza debido a que las modificaciones en los patrones pueden hacerse directamente desde el ordenador y se pasa la información a la máquina vía una conexión directa o un pendrive.
Muchas empresas han optado por ofrecer el servicio de corte y grabado láser textil y han visto un retorno importante, ya que cada vez más se aplica este proceso en dicha industria.
¿Estás interesado en una máquina de corte y grabado para trabajar con textiles? Échale un vistazo a nuestra gama de máquinas, o solicita una demo para verlas en acción.