Usos fresadora

Las fresadoras CNC son herramientas utilizadas en mayor medida para realizar trabajos mecanizados. Los usos de la fresadora son varios. Funcionan por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte, denominada fresa. Dependiendo de la calidad de la máquina y de las fresas, el resultado será mejor o peor, en términos de precisión o rebaba.
Mediante este fresado se pueden mecanizar materiales de muchos tipos, que sirven para para sectores también muy diversos. A continuación te haremos un resumen de todos los usos de una fresadora CNC o, por lo menos, de los que más nos encontramos en Pérez Camps.
Sectores que hacen uso de fresadoras CNC
Algunos de los sectores que usan fresadoras CNC son los que te nombramos a continuación. Entre paréntesis, algunos de los clientes que compraron nuestras fresadoras y las utilizan para finalidades de todo tipo.
- Fabricantes de Maquinaria del Envasado y Embotellado (Sumeplast)
- Fabricantes de Maquinaria CNC (Jota Esquerda)
- Suministros Industriales (ZFoam)
- Fabricantes de líneas de montaje
- Rotulistas y Escenografía (Ras Escenografías,Taller de Piñero Atípic)
- Arquitectos (MedioDesign y IaaC)
- Interiorismo (MedioDesign, ControlMad)
- Fabricación digital (Tinkerers, FabLab Sant Cugat)
- Carpintería (ATTA33)
- Automoción (prototipado de piezas para vehículos eléctricos, por ejemplo Ficosa o
- Estamp)
- Aeronáutica (Venturi UTech para prototipo de dron/avión con fresadora)
- Calderería plástica (Dimasa o Flovea para prototipado de piezas o mecanizado para otras máquinas)
Como puedes comprobar, no se trata solo de carpintería o rotulismo como usos de una fresadora, algo que se podría pensar en un primer momento. Sectores como la aeronáutica o incluso la enseñanza (con la fabricación digital) también requieren de fresadoras CNC.
Materiales que puedes mecanizar con usos de fresadora CNC
Para realizar prototipos CNC (mecanizado de piezas industriales/termoplásticos como modelos maestros y moldes de resina) se suelen fresar estos materiales:
- Resinas
- Composites
- Fibras de carbono
- Espumas
- Maderas o MDF
- Plásticos técnicos, como el polietileno
Por otro lado, para realizar un corte CNC, por ejemplo de tableros o paneles, se suelen usar estos materiales:
- Acero Inoxidable (con refrigeración)
- Aluminios compuestos
- Paneles de Composite (marcas como Dibond/Alucobond)
- Tableros HPL
Materiales como el aluminio, que goza de una gran versatilidad, pueden parecer sencillos de fresar con cualquier herramienta afilada y pulida que gire a gran velocidad. Sin embargo, para lograr unos acabados profesionales y de calidad es imprescindible contar con una fresadora CNC y las herramientas ideales.
Busca la perfección a través de los usos de la fresadora y tus clientes sabrán recompensarte con una máxima fidelidad y recomendaciones a sus conocidos mediante el boca-oreja. ¡Un trabajo bien hecho siempre da sus frutos!